EDICIONES B LANZA EN LIBROS LOS PRINCIPALES ESTRENOS DE CINE QUE APARECEN N LAS PANTALLAS ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayor parte de los principales éxitos internacionales de cine que se han estrenado en nuestro país están siendo publicados en versión impresa por Ediciones B, cuyos responsables han apostado firmemente por esta modalidad.
Algunos títulos como "Instinto básico", de Richard Osborne, a partir del guión de la película de Jose Ezterhas, superan los 50.000 ejemplares vendidos y ahora se ha editado una versión de bolsillo. En los casos menos afotunados, se venden entre 4.000 y 7.000 ejemplares.
De los estrenos más recientes, han lanzado al mercado en la última remesa "Entre el cielo y la tierra", de la vietnamita Le Li Hayslip, que ha dado lugar a la última película de Oliver Stone, y "En el filo de la duda", el libro divulgativo sobre el sida escrito por el periodista Randy Shilts.
La estrategia de lanzamiento de los libros de películas está muy vinculada a las previsiones de estreno de los largometrajes. Por eso las nominaciones de lo Oscar de este año han acelerado, por ejemplo, la salida a las librerías de "Adiós a mi concubina" y "La lista de Schindler", sobre la que está basado el filme de Steven Spielberg.
DOS DIRECCIONES
Según el director comercial de la editorial, Pedro Sureda, el paso del celuloide a la letra impresa es bidireccional. Cada vez son más frecuentes las películas que están basadas en una novela previa y, últimamente, proliferan también los libros que son una novelación de un texto concebido originalmente par película.
En unas ocasiones, una novela que ha publicado Ediciones B se convierte en película posteriormente, y entonces los responsables de la editorial solicitan a los productores o distribuidores los derechos de imagen del cartel para utilizarlos en la portada de las siguientes ediciones del libro.
Aquí se incluirían "El príncipe de las mareas", de Pat Conroy, o "Tomates verdes fritos", de Fannie Flagg. Ambas habían tenido unos resultados poco alentadores cuando se publicaron por primera vez,pero el éxito de las respectivas películas relanzó las ventas.
DEL GUION A LA NOVELA
Otras veces, el estreno en las pantallas de un determinado título motiva la aparición inmediata de una versión literaria. Son los denominados "tie-in", una transcripción del texto original que dio lugar a la película o una adaptación del guión utilizado en el rodaje. Esto fue lo que ocurrió con "Instinto básico", "Demolition man" o "Una proposición indecente".
"En el caso de los 'tie-in', la vida del libro estámuy ligada a la de la película", explicó Sureda. "Antes de que se conozca el filme en España apenas se vende; cuando se estrena hay una avalancha de ventas del libro y cuando la película pasa el libro también. En el caso de las novelas originales éstas funcionan antes y después de la película", añadió.
Una tercera posibilidad, especialmente explotada por Ediciones B, es acercar la historia original de un filme de éxito al público juvenil. En este marco pueden incluirse las adaptaciones de "Parque Juráico", "El último héroe americano" o "Pequeño Buda".
En general, el éxito de ventas de estas adaptaciones juveniles es menor que el de los libros para adultos, pero en ciertos casos puede no ser así: la versión infantil de "Hook" ha registrado resultados similares a los de la novela de Terry Brooks del mismo título.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1994
J