EDICIONES B CELEBRA EL 50 ANIVERSARIO DEL CAPITÁN TRUENOCON UN VOLUMEN RECOPILATORIO DE SUS AVENTURAS
- El ministro de Justicia, aficionado al cómic, prologa la obra y apadrina el acto de presentación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Capitán Trueno, el héroe más famoso del tebeo español, cumple este año medio siglo de vida y para celebrarlo, sale al mercado un volumen recopilatorio de sus historietas.
Lo publica Ediciones B en una edición limitada de 4.000 ejemplares, titulada "El capitán Trueno. Chandra, el usurpador y otras aventuras". La obra la presentaron hoy en rueda de prensa Víctor Mora, creador del personaje, junto al dibujante Miguel Ambrosio "Ambrós", y el ministro de Justicia y gran aficionado al cómic, Juan Fernando López Aguilar.
El libro incluye cada aventura impresa en el bitono original en el que apareció en los quioscos hace 50 años dentro de la revista "Pulgarcito", pero con las impurezas gráficas de la época eliminadas, y en uno multicolor actualizado.
Víctor Mora se declaró emocionado ante esta edición que revisa un personaje que, cuando lo creó junto al desaparecido "Ambrós", nunca imaginó "que se convertiría en el mito que hoy representa".
Según Mora, el capitán Trueno nace por su deseo de salir de España a mediados de la década de los 50, y ante la imposibilidad de hacerlo por pertenecer a una familia de exiliados, crea un personaje que recorre el mundo entero y que lucha contra los malvados en el extranjero, "porque aquí, en el franquismo, no había ni malvados ni opositores al régimen", bromeó.
López Aguilar agradeció a Ediciones B que haya dedicado una edición "de lujo" a un personaje cuyas hazañas hicieron felices "a tantos españoles durante tanto tiempo".
Para el ministro, el capitán Trueno tuvo la virtud de ser, a pesar de publicarse en plena dictadura, "no el arquetipo de cruzado reaccionario, sino alguien que encarna a un exiliado permanente, que renuncia al linaje y a la vida acomodada para liderar a los parias de la Tierra".
El titular de Justicia aseguró que sus amigos no pueden envidiarle por su condición de ministro, pero sí por haber compartido hoy unos minutos nada menos que con el creador del capitán Trueno y de otros nombres clásicos del tebeo como El Jabato o El Corsario de Hierro.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2006
JRN