EDICA VUELVE A PLANTEAR CREAR UNA COPERATIVA COMO ALTERNATIVA AL CIERRE DEL DIARIO "YA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ramón Serres, administrador único de EDICA, volvió a plantear esta tarde a los trabajadores del "Ya" la posibilidad de hacer una cooperativa como alternativa al inminente cierre del periódico, según explicó a Servimedia un portavoz del comité de empresa.
Esta propuesta, planteada reiteradas veces durante la pasada semaa, es considerada por el comité de empresa como "impresentable".
"Es como decir que cerremos nosotros solos, porque tendríamos que reducir nuestros sueldos, y si se cierra el periódico queremos que cierre de una manera honrosa", aseguró a esta agencia un portavoz de los trabajadores del diario.
Durante la reunión mantenida esta tarde, que ha durado cerca de dos horas, los trabajadores transmitieron a Ramón Serres su intención de sacar el periódico "mientras nos lo permitan las existencias".
as mismas fuentes declararon que "habrá trabajadores del "ya" hasta que nos muramos". Ramón Serres planteó al comité de empresa que la situación era crítica y que el periódico está prácticamente en quiebra".
"TODOS CON EL 'YA', MENOS CONDE Y ASENSIO"
El comité de empresa continuó, al finalizar la reunión, culpando a Antonio Asensio (Grupo Zeta) y a Mario Conde (Banesto) de ser los máximos responsables de la actual situación.
Según explicó un representante de los trabajadores, "el señor Asensio uería vender el periódico y se lo dió a un amigo suyo mejicano (en referencia al presidente de Editoriales Sur, actual propietaria del rotativo) para que se lo cargase, ha sido un testaferro de Asensio, al igual que Serres".
La misma fuente culpó al banquero Mario Conde, presidente de Banesto uno de los principales accionista de Antena-3 TV, del cierre; así como a la Conferencia Episcopal, tradicionalmente ligada al periódico.
El titular de portada, que desde hace unos días dedica el diario a la ituación interna que vive el "ya", mañana será :"Todos con el 'Ya', menos Conde y Asensio".
Antena-3 TV compró hace un año el diario "Ya" y lo vendió, poco después a la empresa mejicana Editoriales Sur, que ahora quiere cerrarlo.
MOVILIZACIONES
Un portavoz del comité de empresa aseguró que "estamos dispuestos a todo. En un principio de manera dialogante; aceptamos cualquier solución, la de cualquier empresa".
Aún así, esta misma fuente añadió que en breve "iniciaremos movilizaciones como pesentarnos en Antena-3 TV para que nos dé explicaciones el señor Asensio o trasladarnos a las puertas del Grupo Zeta a protestar", aseguró.
Otra posibilidad que está estudiando el colectivo de trabajadores es la de "realizar una huelga de hambre, para que se tome una solución urgente y que den la cara Asensio y compañía".
Varios líderes sindicales del país como Apolinar Rodríguez o Nicolás Redondo mantienen continuos contactos con los trabajadores del "Ya" ante la grave situación por la que pasa no de los rotativos más antiguos de Madrid.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1993
J