"LAS EDADES DEL HOMBRE" CONTINUARA EN SALAMANCA HASTA SEPTIEMBRE

SALAMANCA
SERVIMEDIA

La exposición "Las Edades del Hombre" continuará abierta al público en Salamanca hasta finales del próximo mes de Septiembre, según decidieron hoy lo organizadores.

La cuarta fase de la exposición que más público ha obtenido nunca en Castilla y León ha recibido ya en los 5 meses en que lleva instalada en las dos catedrales de Salamanca un total de 700.000 visitantes, y se espera que en los 4 meses que restan se alcance una cifra similar.

"El Contrapunto y su morada", que es el título de esta fase de la exposición, será la última de la serie y sus organizadores pretenden, posteriormente, trasladarla a París junto a un compendio de lo mejor de as tres exposiciones anteriores, que se exhibieron en Valladolid, Burgos y León.

La Comisión de Gobierno, compuesta por las once diócesis de Castilla y León, ha agradecido a los patrocinadores de la muestra, Caja de Salamanca y Soria y la Junta de Castilla y León, por la aportación efectuada para posibilitar esta prórroga, que se cifra en 50 millones de pesetas.

La Comisión tomó la decisión de ampliar el tiempo de exposición debido al interés que ha despertado en todo el país y a la cantidad de lamadas y cartas recibidas manifestando el deseo de conocer su contenido.

José Velicia, comisario de "Las Edades" lamentó, no obstante, el déficit económico que está arrojando la muestra y pidió la colaboración de los visitantes, ya que, si bien la entrada es gratuíta, existen varios folletos y libros puestos a la venta, en los que se han invertido importantes fondos y que, en cambio, no están siendo suficientemente demandados.

"El aporte que supone la venta de los catálogos, discos, posters y la isma guía de mano, sería un apoyo importante", señaló Velicia.

Los organizadores esperan que el número de visitantes diarios, que durante el mes de abril se cifró entre 5.500 y 6.000, se incremente durante los meses de verano.

Por "Las Edades del Hombre" han pasado ya ilustres visitantes, entre ellos muchos miembros del Gobierno, escritores, pintores, actores y directores de cine, así como todos los miembros de la Familia Real.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1994
C