LA EDAD MEDIA DE LOS SOLICITANTES DE ADOPCION EN LA COMUNIDAD VALENCIANA SE ELEVA A 40 AÑOS

VALENCIA
SERVIMEDIA

La edad media de los solicitates de adopción en la Comunidad Valenciana es de 40 años, según se desprende del total de 180 solicitudes de adopción valoradas, tanto en el ámbito nacional como internacional, por la conselleria de Bienestar Social durante los meses de marzo, abril y mayo de este año.

Así, el 44,5 de los solicitantes de adopción tiene entre 30 y 40 años, mientras que un 36,4% de los solicitantes cuenta con más de 40 años, y tan sólo el 2,4% tiene menos de 30 años.

De esta forma, es de destacar que un 14, 61% de olicitantes de adopción tienen más de 45 años, con las dificultades que entraña la paternidad en un momento tardío, porque a medida que avanza la edad, afrontar la adolescencia de los hijos suele ser más difícil, existiendo también, la tendencia a una menor comunicación, a que disminuya la expresión de los afectos y a que se aplique una disciplina más estricta, potenciándose el efecto de lo que se conoce como "distancia generacional".

En la actualidad, según un estudio del Consejo Superior de Investigciones Científicas (CSIC), seis de cada diez mujeres españolas que dan a luz en España tienen más de 30 años. El propio CSIC indica que en la década de los noventa, al tiempo que descendían los nacimientos, se ha acelerado el retraso en la edad de maternidad de las españolas.

El perfil general del solicitante de adopción en la Comunidad Valenciana de acuerdo con el análisis de los datos del estudio es el siguiente: persona mayor de 40 años, que cuenta con un empleo estable, y que ha cursado estudios pimarios, formación profesional o bachiller.

Según dicho informe, el nivel de ingresos medio de los solicitantes de adopción es de 27.385 euros (4.556.480 pesetas) euros anuales. Basándose en los datos de las solicitudes, la mayor parte de los solicitantes de adopción valorados durante ese trimestre se encuentran situados en la banda de ingresos de 18.000 a 36.000 euros anuales y representan el 40,23%.

Por otro lado, apoyándose en la información recabada, De Miguel ha señalado que "se puede afirma que la adopción no esta reservada a personas que han cursado estudios superiores", puesto que presentan una mayor proporción aquellos que han realizado estudios básicos, concretamente el 41,35%, mientras que el 28,49% han cursado estudios medios y el 30,17% superiores.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2003
L