LOS ECUATORIANOS VALORAN EL ESFUERZO DEL GOBIERNO EN LEGALIZAR A LOS INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Rumiñahui Hispano Ecuatoriana consideró hoy que "el proceso de normalización del gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero ha supuesto un esfuerzo muy importante y generoso en la difícil tarea de promover una salida consensuada a miles de extranjeros que se hallaban en situación irregular en España".
No obstante, esta asociación calificó de "prematuro" el realizar una evaluación general cercana a la realidad sobre el proceso hasta que no se conozcan los datos finales del número de inmigrantes regularizados. El Gobierno prevé ofrecer estos datos a finales de agosto.
Rumiñahui resaltó, en una nota de prensa, que el Gobierno haya subsanado "algunos inconvenientes inevitables" que se han producido en este proceso, que comenzó el pasado 7 de febrero y que finaliza el próximo sábado.
Por otro lado, el colectivo ecuatoriano solicitó al Ejecutivo que "cumpla con el ofrecimiento de perseguir sin concesiones a ciertos empresarios desaprensivos que han optado por continuar con la explotación de inmigrantes, sin darlos de alta en la Seguridad Social, o incumpliendo los contratos ofrecidos a los trabajadores".
En este sentido, Rumiñahui consideró necesario "proceder a fortalecer los juzgados de Trabajo y a ofrecer la asistencia jurídica necesaria para quienes han quedado fuera del proceso por actuaciones inmorales de ciertos empresarios".
Asimismo, insta al Ejecutivo a implantar "un estatus temporal para quienes han quedado fuera del proceso por falta de documentos o contrato de trabajo para que puedan solucionar su situación y no conformen una bolsa de irregularidad".
Esta asociación aplaude que se deniegue la regularización "a quienes hayan presentado supuestos contratos fraudulentos, a sabiendas de la falta que cometen; a quienes tengan un pasado delictivo comprobable y penado y, finalmente, a quienes se hayan aprovechado de la indefensión de los inmigrantes, con un dictamen judicial reglamentado por el organismo jurídico competente".
Finalmente, este colectivo ecuatoriano rechazó "la postura hostil y poco dialogante de ciertos políticos del PP, que en lugar de apostar por el buen desarrollo al proceso ha ido dinamitando su ejecución antes, durante y después del mismo, con opiniones que apuntan a considerarlo un fracaso y fomentando el racismo institucional y social".
"No se puede entender cómo los principales responsables del abandono de los inmigrantes durante los últimos años ahora se rasgan las vestiduras y evadan sus compromisos que en su día tuvieron como gobierno, culpando a quienes apoyaron una solución", concluyó Rumiñahui.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2005
J