LOS ECUATORIANOS PIDEN AL GOBIERNO UN VISADO TEMPORAL PARA QUIENES SE HAN QUEDADO FUERA DE LA REGULARIZACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Rumiñahui Hispano Ecuatoriana pidió hoy al Gobierno un visado temporal de residencia de tres meses para los más de 100.000 inmigrantes que calculan se han quedado fuera del proceso de regularización que finalizó el pasado sábado.
El portavoz de Rumiñahui, Raúl Jiménez, alabó el "esfuerzo" del Gobierno por regularizar a los inmigrantes con empleo. "Ha sido un proceso amplio y el Gobierno ha sabido subsanar algunos inconvenientes que se presentaron durante su desarrollo", destacó.
No obstante, Jiménez declaró a Servimedia que es "prematuro" realizar una valoración general del proceso, ya que hasta el próximo verano no se sabrá si las cerca de 700.000 solicitudes presentadas se convertirán en altas en la Seguridad Social.
A su juicio, "lo que es preocupante son las personas que se han quedado fuera, bien porque sus empresarios les despidieron, bien porque no pudieron encontrar un contrato de trabajo".
En este sentido, comentó que el anuncio de que algunas de estas personas serán expulsadas ha generado "alarma", por lo que instamos al Gobierno a concederles un estatus temporal para que busquen empleo.
Finalmente, Jiménez rechazó "la postura hostil y poco dialogante" de la dirigente popular Ana Pastor, "que en lugar de apostar por el buen desarrollo al proceso ha ido dinamitando su ejecución antes, durante y después del mismo, con opiniones que apuntan a considerarlo un fracaso y fomentando el racismo institucional y social".
"No se puede entender cómo los principales responsables del abandono de los inmigrantes durante los últimos años ahora se rasgan las vestiduras y evaden sus compromisos que en su día tuvieron como gobierno, culpando a quienes apoyaron una solución", concluyó Rumiñahui.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
G