LOS ECUATORIANOS DENUNCIAN LA FALTA DE INTERÉS DEL GOBIERNO DE QUITO PARA QUE SUS EMIGRANTES PUEDAN VOTAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación Hispano-Ecuatoriana Rumiñahui, Raúl Jiménez, denunció hoy la falta de interés del Gobierno de Ecuador para que sus emigrantes se empadronen en el extranjero y puedan votar en los comicios presidenciales del próximo mes de octubre.
Jiménez hizo esta declaración a Servimedia tras conocer que en España se han empadronado para participar en estos comicios alrededor de 90.000 inmigrantes, cuando la colonia ecuatoriana en España supera las 400.000 personas.
"Desde un principio, los políticos y las instituciones hicieron todo lo posible para que los ecuatorianos no se acerquen masivamente a votar en las próximas elecciones", indicó.
Además, el portavoz de Rumiñahui lamentó que el Gobierno de Quito exigiera a los inmigrantes certificar el empadronamiento en los consulados presentando la cédula (DNI) o el pasaporte. "No hay consulados por toda España", recalcó.
Según dijo, las autoridades ecuatorianas "hicieron mal" este proceso de empadronamiento y añadió que "a mí me parece que esto está intencionado de parte de los partidos políticos, porque no querían que se dé un voto de castigo de parte de los ecuatorianos en la diáspora".
Finalmente, Jiménez lamentó el bulo que ha corrido en los últimos días, según el cual los inmigrantes que no voten serían multados con 300 euros, cuando en realidad la multa asciende a unos 10 dólares.
En este sentido, aclaró que los inmigrantes acudieron a los consulados, más por el miedo a tener que a pagar a la multa "que por interés de votar, ya que no conocen ni a los candidatos".
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2006
G