ECUADOR PIDE A ESPAÑA UN TRATO PREFERENCIAL PARA LOS INMIGRANTES ECUATORIANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El canciller ecuatoriano,Heinz Moeller Freile, pidió hoy a las autoridades españolas que en la futura legislación sobre inmigración en España se establezca un trato preferencial para los emigrantes de su país y, en su conjunto, del área hispanoamericana.

Este fue el asunto principal que abordaron hoy los ministros de Asuntos Exteriores de Ecuador y España, reunidos en Madrid para negociar la regularización de la población de trabajadores ecuatorianos residentes en suelo español, la más importante de inmigrantes extranjeros.

En la rueda de prensa posterior al encuentro, el canciller ecuatoriano manifestó su esperanza en que, tanto en el marco de la actual legislación sobre la materia como en el de la futura que aprueben las Cortes españolas, "celebremos un convenio bilateral a corto plazo, con el fin de regularizar a los irregulares (ecuatorianos) en España".

Sobre este particular, Moeller desveló que está previsto que el próximo mes de septiembre el Gobierno español ofrezca a las autoridades ecuatorianas una prouesta de acuerdo en relación a esta cuestión.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, expresó "la clarísima voluntad del Gobierno de España de proceder a esa regularización cuanto antes, tanto de las personas que llevaban tiempo residiendo en España como del resto, haciéndolo en un marco que permita institucionalizar desde ese punto de vista la relación entre esos dos países de la forma más sólida posible".

De igual modo, ambas delegaciones abordaron la producción bananea, desde los intereses españoles radicados en Canarias y los de Ecuador -principal productora del mundo- de penetrar en el mercado de la Unión Europea.

Al respecto, recordó Moeller que la producción del banano (plátano) en Ecuador "es fuente de trabajo para un millón seiscientos mil ecuatorianos, en un país que trata de sobrevivir a la mayor crisis económica de su historia".

Por otro lado, el canciller ecuatoriano invitó a las empresas españolas a invertir en su país, así como al Gobierno espñol a promover iniciativas en este sentido.

En particular, recordó la producción petrolífera de su país y el proyecto de construcción de dos nuevos oleoductos a cuya contratación pública, dijo, podría presentar sus ofertas las compañías españolas del sector.

Por último, Moeller se refirió a la oleada de atentados terroristas en España para manifestar "nuestra absoluta solidaridad con el pueblo español en su lucha por la paz social".

De igual modo, apuntó, "manifestamos nuestra expresió de indignada protesta ante los aislados hechos que pretenden interrumpir la paz de un país que en democracia ha madurado y constituye ejemplo en Europa y en el mundo. Vaya por delante nuestra expresión muy sentida de solidaridad y de admiración por la lucha del presidente Aznar".

(SERVIMEDIA)
31 Jul 2000
L