ECUADOR ELIMINA EL PODER NOTARIAL PARA QUE SUS INMIGRANTES SOLICITEN EL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ecuatoriano ha decidido exonerar del requisito de presentar ante la Policía del Ecuador un poder notarial, legalizado por un consulado de ese país en España, para obtener el certificado de antecedentes, conocido como récord policial.
Según informó hoy la Embajada de Ecuador en España, esta decisión tiene como objetivo facilitar los trámites de obtención del récord policial a los ecuatorianos que deseen regularizar su situación migratoria en España en el proceso de normalización de inmigrantes irregulares que comenzará el próximo 7 de febrero.
La legación explica que este procedimiento evita a los ecuatorianos residentes en España la necesidad de obtener el poder notarial y su legalización consular, con el consiguiente ahorro de tiempo y pago de honorarios y tasas.
A partir de hoy, en lugar de dicho poder notarial, el interesado podrá enviar a un familiar u otra persona en el Ecuador una carta en la que se le autorice a realizar los trámites ante la Policía Judicial de Ecuador para la petición y obtención del récord policial, que tendrá que ser legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, antes de ser enviado a España.
Asimismo, ese certificado de antecedentes penales no tendrá que ser legalizado en un consulado ecuatoriano en España. El documento tendrá validez para el citado proceso de regularización y deberá ser presentado a las autoridades españolas junto con los demás documentos exigidos por el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería.
Fuentes de la Embajada de Ecuador en España destacaron a Servimedia que la supresión de este trámite ha conllevado la reducción de las colas que se habían registrado en las oficinas consulares en Madrid en los últimos días.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2005
G