LOS ECOSISTEMAS MARINOS SON MÁS ÚTILES QUE LOS TERRESTRES PARA DESARROLLAR FÁRMACOS CONTRA EL CÁNCER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ecosistemas marinos ofrecen un potencial cuatro veces mayor para desarrollar compuestos químicos farmacológicos contra el cáncer, según las conclusiones de unas jornadas sobre esta enfermedad organizadas en Madrid por PharmaMar, filial del Grupo Zeltia, y la Universidad Complutense.
Según informó en este encuentro la directora de I+D de Pharmamar, Carmen Cuevas, más del 60% de los fármacos que se usan actualmente para el cáncer provienen de la naturaleza.
Además, indicó que el 1,8% de los extractos de animales marinos presenta actividad antitumoral, frente al 0,4% de los procedentes de seres terrestres.
"Si la tierra ha dado medicinas, ¿por qué no el mar?", se pregunta la experta, quien argumentó que "el medio marino posee muchos más ecosistemas que el terrestre", y que las especies allí presentes "suelen desarrollar potentes compuestos químicos para defenderse de los enemigos que se encuentran a su alrededor".
Según recordó hoy Pharmamar, el cáncer es la segunda causa de muerte en España, país en el que cada año aparecen 150.000 nuevos casos de esta enfermedad.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2008
S