ECONOMISTAS SIN FRONTERAS PIDE MÁS TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN DE LOS FONDOS SOCIALMENTE RESPONSABLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Economistas Sin Fronteras ha pedido que se mejore la transparencia en la gestión los fondos socialmente responsables (ISR) con el fin de incrementar la confianza de los inversores en estas fórmulas de inversión.
Este es uno de los retos a los que se enfrenta el sector de la inversión socialmente responsable, según un estudio presentado hoy por la UNED y la Fundación Economistas Sin Fronteras.
Esta mejora de transparencia implica una información más clara al inversor repecto al ideario de los fondos y de las decisiones tomadas en relación a la inclusión o salida de los activos que los componen.
Otro de los retos hace referencia a la necesidad de aumentar la notoriedad acerca de este tipo de productos, puesto que éste aparece como el principal obstáculo para la demanda.
Además, también es preciso adaptar los productos a las necesidades de los clientes, tanto inversores individuales como institucionales, que demandan productos de mayor liquidez.
En cuanto a las administraciones públicas, deben de jugar un papel de información y sensibilización, apoyado en políticas de fomento como el establecimiento de medidas fiscales favorables, además de asumir criterios de sostenibilidad en sus propias inversiones.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2008
M