LA ECONOMIA VASCA CRECIO UN 3,5% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO

BILBAO
SERVIMEDIA

El consejero de Economía y Hacienda en funciones del Gobierno vasco, José Luis Larrea, informó hoy en Bilbao que la tasa de actividad económica (PIB) del País Vasco ha registrado un crecimiento del 3,5 por ciento en el tercer trimestre del año, mientras que la tasa de paro retrocedió hasta el 24,5 por ciento.

Larrea, que no repetirá en su cargo como cnsejero de Hacienda, afirmó que la continuidad de un Gobierno vasco en funciones desde las elecciones del 23 de octubre no ha generado ninguna inestabilidad económica.

Según el consejero, el crecimiento que ha registrado el PIB vasco en el tercer trimestre del año supera al alemán (2,9 por ciento), pero se encuentra por debajo de los resultados obtenidos por la economía norteamericana (3,9%).

Las causas de ese crecimiento de la economía vasca son, por un lado, el comercio exterior y, por otro, elbuen comportamiento de todos los sectores, especialmente el sector servicios.

Este crecimiento ha traído consigo una "notable" creación neta de empleo en el País Vasco, que no se conseguía desde 1991. Según los datos aportados por el consejero, el incremento interanual del número de personas ocupadas ha sido del 2,6 respecto al tercer trimestre del año anterior, y eso ha traído consigo retroceso de la tasa del paro hasta el 24,5 por ciento.

A pesar de estos datos, el consejero de Hacienda advirti que "no se pueden echar las campanas al vuelo" y añadió que para mantener este proceso es necesario mantener la moderación salarial y el control de los precios.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1994
C