MADRID

LA ECONOMIA SUMERGIDA ESCONDE AL MENOS 700.000 INMIGRANTES EN ESPAÑA

- Según CiU, que pide un "plan urgente" de lucha para aflorar empleo oculto

MADRID
SERVIMEDIA

En España trabajan al menos 700.000 inmigrantes en la economía sumergida, según explicó a Servimedia el portavoz de CiU en materia de Inmigración y Empleo, Carlos Campuzano, comparando datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la afiliación de la Seguridad Social.

La última revisión de la Encuesta de Población Activa (EPA), hecha pública por el INE la pasada semana, puso de manifiesto la existencia de un millón de extranjeros más de los anteriormente registrados, para situar el número total de inmigrantes trabajando en España en 1,8 millones.

Por el contrario, el último dato de la Seguridad Social, hecho público ayer, sitúa el número de extranjeros cotizantes en sólo 1,1 millones.

"Los 700.000 que no están cotizando es obvio que están en la economía sumergida", explicó Campuzano a Servimedia, antes de lamentar que el Gobierno no se haya dado cuenta de este extremo y no haga nada urgente para aflorar este empleo oculto.

De hecho, el diputado de CiU preguntará mañana en el Congreso al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, por este extremo y exigirá la "puesta en marcha de un plan urgente de lucha contra el empleo sumergido".

Campuzano reconoció que el nuevo proceso de normalización de inmigrantes que trabajan en España "está funcionando bien", como demuestra que hay ya más de 300.000 solicitantes, si bien lamentó que "faltan muchos para regularizarlos a todos".

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2005
C