MADRID

ECONOMÍA SOSTIENE QUE SUS PRESUPUESTOS SIGUEN SIENDO LA RESPUESTA A LA CRISIS, AUNQUE LOS DATOS ESTÉN DESACTUALIZADOS

- "Si la situación económica es algo peor de lo anticipado, razón de más para mantenerlos"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado y Presupuestos, Carlos Ocaña, sostuvo hoy que, aunque las previsiones de crecimiento de la economía española en 2008 serán revisadas en diciembre, presumiblemente a la baja, "los presupuestos que previsiblemente se van a aprobar siguen siendo la respuesta adecuada a la crisis".

Tras intervenir en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, en declaraciones a la prensa, Ocaña reconoció que "las previsiones de crecimiento no son las que haríamos hoy", como tampoco lo son las previsiones de superávit o déficit.

"El Gobierno, desde siempre, sólo ha hecho dos previsiones al año, una en julio y otra en diciembre; actualizaremos ahora cuando se acabe el mes". "No somos un grupo de analistas" que revisan sus datos cada pocas semanas, sino que "somos el Gobierno", dijo.

En este sentido, apuntó que "las últimas previsiones económicas y de déficit están desactualizadas", por lo que se hará una "revisión a la baja". "Cuando la hagamos, ya con los presupuestos aprobados, haremos un plan de estabilidad y crecimiento, que remitiremos a Bruselas", para la posterior elaboración de un plan de reequilibrio.

Independientemente de que haya que revisar este dato, "estos presupuestos siguen siendo la respuesta adecuada a la crisis" al estar basados en una combinación de austeridad, mantenimiento de la inversión y cuidado de las capas más desfavorecidas, sobre todo de los parados.

"Si la situación económica es algo peor de lo anticipado, razón de más para mantenerlos", añadió Ocaña.

"Lo que hay en estos presupuestos, más esas otras medidas extraordinarias que se han añadido, sea el fondo de adquisición de activos, sean los avales o las medidas de inversión que aprobamos la semana pasada, son la respuesta que hay que dar para que las empresas sufran lo menos posible, para que las familias en las que hay paro no sufran durante estos meses y para que, en un período de tiempo relativamente corto, podamos salir" de la crisis, subrayó.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2008
F