ECONOMIA RETIRA DE LA CIRCULACION LA PESETA "RUBIA" Y OTRAS MONEDAS ANTERIORES A 1983
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General del Tesoro y Política Financiera y el Bnco de España, a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, han iniciado un proceso acelerado de destrucción y fundición de las monedas de 1, 2, 5, 25 y 50 pesetas emitidas con anterioridad a 1983, las de 100 pesetas emitidas antes de 1980 y la de 200 pesetas de 1986.
El Ministerio de Economía retira de esta forma las populares pesetas "rubias" y monedas de otros valores que todavía llevan la imagen de Franco. Se suprimen también las monedas de 2 pesetas y las de 200 pesetas acuñadas en el año986.
Según la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, la medida viene a satisfacer las numerosas peticiones de los ciudadanos a favor de la unificación del sistema monetario, dada la confusión que genera la convivencia de piezas de distintas medidas y colores con el mismo poder adquisitivo.
Las piezas señaladas perderán su condición de moneda circulada a medida que vayan llegando al Banco de España y, definitivamente, a partir del 1 de enero de 1997.
El proceso supone la desaparición de todas ls monedas que no respondan a las características del sistema monetario acuñado y puesto en circulación entre 1982 y 1990. El sistema se diseñó tras un concienzudo estudio destinado a adecuar peso, medida y forma al valor adquisitivo de la moneda, así como a facilitar el reconocimiento inmediato de cada pieza a todos los usuarios videntes e invidentes.
La imposibilidad de sustituir automáticamente todas las monedas en circulación y la dificultad para modificar en un plazo breve los sitemas automáticos e pago con moneda metálica, adecuándolos a las características de las nuevas piezas, ha motivado la coexistencia de diferentes tipos de monedas con idéntico valor.
La progresiva adaptación de todo tipo de máquinas aceptadoreas de monedas al actual sistema ha empezado a resolver el problema, que quedará resuelto en el plazo de dos años.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1995
J