ECONOMIA REACCIONA CON OPTIMISMO ANTE EL CRECIMIENTO ECONOMICO DEL SEGUNDO TRIMESTRE Y DESTACA LARECUPERACION INVERSORA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía ha reaccionado con optimismo a los datos de Contabilidad Nacional que hoy ha hecho público el Instituto Nacional de Estadística, que comporta un crecimiento del PIB del 1,6 por cien, destacando el hecho de "la incorporación de la inversión a la recuperación general de la economía española".

El ministerio que dirige Pedro Solbes considera que los nuevos datos "confirman por un lado, la consolidación del proceso de rcuperación y apuntan por otro lado, un cambio en el patrón de crecimiento".

A su juicio, los datos del INE ponen de manifiesto que la demanda interna está tomando más protagonismo en el crecimiento de la economía, mientras cede la aportación de la demanda externa.

Las valoración del Ministerio de Economía destaca que la mejora de la demanda interna "ha tenido lugar a nivel del consumo privado y de la inversión". Más aún, "tanto la construcción como la inversión en bienes de equipo, han desacelerao fuertemente su tasa interanual de caída y muestran ya tasas intertrimestrales positivas".

Además, a pesar de que el sector exterior sigue siendo el que más aporta al crecimiento, un 2 por cien, mientras que la demanda interna todavía registra una tasa negativa de 0,4 puntos, la tendencia se ha invertido.

La demanda externa, que en el primer trimestre del año aportó un 2,8 por cien, se ha reducido en el segundo trimestre al 2 por cien, en tanto que los dos puntos negativos de la demanda interna n el primer trimestre se moderararon hasta un -0,4 por cien entre abril y junio.

Esta situación confirma, según el Ministerio de Economía, la tendencia a la "consolidación progresiva de la fase de recuperación de la economía española".

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1994
JCV