ECONOMÍA PIDE A LOS AGENTES SOCIALES QUE TENGAN EN CUENTA QUE EL IPC EN 2009 SERÁ "MUY REDUCIDO" CUANDO FIJEN LOS SALARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, recordó hoy a los agentes sociales que el nivel de la inflación en 2009 será "muy reducido" y afirma que eso debe condicionar los incrementos salariales que se pacten entre empresarios y trabajadores.
En rueda de prensa para analizar los datos del IPC en enero, Vegara afirmó que "sería bueno que todos tuvieramos en cuenta estas situaciones" y añadió que el nivel "muy reducido" de la inflación en 2009 es un elemento que debe "condicionar" la negociación.
No obstante, subrayó que el Ministerio de Economía "nunca ha indicado cuáles deben ser los salarios", ni cuando la inflación se situaba por encima del objetivo del 2% del Banco Central Europeo (BCE), "ni cuando está por debajo".
Sobre el desarrollo del proceso de diálogo social con las organizaciones sindicales y empresariales, Vegara afirmó que "no hemos puesto plazos" ya que se trata de un "proceso continuo".
Asimismo, recordó como se desarrolló este proceso en la pasada legislatura, cuando "estuvimos cuatro años y al final tenías encima de la mesa decenas de acuerdos".
El secretario de Estado señaló también que "siempre en los arranques" de las negociaciones "las velocidades son distintas que en los finales". Por esta razón, trasladó su "seguridad de que los resultados van a ir llegando y van a ser satisfactorios".
Sobre las palabras del gobernador del Banco de España aludiendo a la necesidad de abaratar los costes de despido, Vegara reiteró que "el objetivo del Gobierno no es abaratar los despidos, es tener un mercado de trabajo que funcione", y añadió que todas estas medidas se abordarán en el proceso de diálogo social.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2009
S