LA ECONOMIA MADRILEÑA CRECIO UN 3% EN 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía madrileña creció un 3% en 2004, cuatro décimas por encima del Producto Interior Bruto (PIB) español, según los datos facilitados hoy por la Comunidad de Madrid en la presentación del balance de coyuntura económica de la región correspondiente al año pasado.
El informe destaca además que este incremento se ha producido a pesar de las dificultades que soportó la economía de la Comunidad de Madrid durante el pasado año, con los atentados del 11-M, el cambio político, la subida del precio del petróleo y la apreciación del euro.
Así lo explicó el consejero de Economía e Innovación Tecnológica, Fernando Merry del Val, en la presentación del citado balance, acto en el que afirmó que estos datos consolidan a la región como "locomotora" de la economía española.
Merry del Val agregó que no cree que se trate de un dato puntual, ya que la economía de Madrid ha crecido más que la media española durante los últimos nueve años. El consejero subrayó que hay un "efecto Madrid" sobre el conjunto de la economía nacional, que ha permitido a España crecer al 2,6%.
CRECIMIENTO SOSTENIDO
La economía de la Comunidad de Madrid creció durante el pasado año dos décimas más que durante 2003 y está previsto que el crecimiento se mantenga por encima de la media nacional durante este ejercicio, según los indicadores económicos que maneja la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica.
El PIB de la Comunidad de Madrid fue en 2004 un 38,6% mayor que en 1995, mientras que el PIB español creció durante este periodo un 33%. De este modo, el PIB de la región ha crecido durante los últimos nueve años en 28.365 millones de euros.
El consejero destacó también que la región madrileña contribuyó al crecimiento de España durante el mismo periodo con un 19,5%, a pesar de que la población de la Comunidad de Madrid es menos del 14% de la nacional.
Por sectores, indicó que la principal diferencia en el crecimiento de la comunidad durante los dos últimos dos años se ha producido en la Industria, que ha crecido notablemente más que la media nacional.
INDUSTRIA
Según el informe sobre los resultados de la economía madrileña en 2004, la industria de Madrid es la segunda de España, por detrás de Cataluña, y el Valor Añadido Bruto (VAB) de este sector supone el 15% del PIB, casi el doble que la Construcción.
El sector Servicios mantiene una posición predominante en la región y supone el 77% del Producto Interior Bruto de la Comunidad de Madrid.
En cuanto al empleo, durante el año 2003 se crearon en la comunidad 45.000 empleos y durante 2004 fueron 90.000 los nuevos puestos de trabajo.
Según la Comunidad de Madrid, durante los últimos cinco trimestres se han creado en la región 110.000 empleos, "un 49% del compromiso del Gobierno autonómico hasta 2007, que asciende a 225.000 empleos".
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2005
CAA