LA ECONOMIA MADRILEÑA CRCIO EL AÑO PASADO 3 DECIMAS MAS QUE LA ESPAÑOLA, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIO

MADRID
SERVIMEDIA

La economía de Madrid registró durante 1995 un crecimiento real de su valor añadido bruto a precios de mercado del 3,3%, lo que significa tres décimas más que el crecimiento correspondiente al conjunto de la economía española, según un estudio elaborado por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.

De acuerdo con este informe, titulado "La Economía en la Comunidad de Madrid en 1994 y 1995" el motor de crecimiento de la economía madrileña fue, por el lado de la demanda, la inversión de las empresas en bienes de equipo y en construcción, así como la construcción en general y los servicios destinados a la venta.

Las exportaciones también contribuyeron favorablemente al crecimiento económico, pero durante el segundo semestre del año. Por sectores, en la industria se observaron señales de agotamiento en los últimos meses de 1995, y también en la construcción, aunque en menor medida.

Esa situación se compensó con el dinamismo de los servicios, especialmente los destinados a la venta, que crecieron por encima del 3,3%. El sector agrario madrileño sufrió en 1995 las adversas condiciones climatológicas, pero en menor medida que el resto de la economía nacional.

La industria, excepto construcción, aumentó su valor añadido bruto un 4,7%, mientras que la construcción y obras públicas lo hizo un 5%. El sector servicios creció 0,5 puntos más que la media nacional, absorbiendo una parte impotante del crecimiento de la población activa y del empleo.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1996
NLV