ECONOMIA INSISTE EN QUE LA INFLACION RECUPERARA SU TENDENCIA DESCENDENTE EN LOS PROXIMOS MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El agotamiento de las causas inflacionistas, como la sequía, el incremento del precio del petróleo y el alza de los impuestos indirectos, así como el todavía moderado pulso de la demanda de consumo, deben hacer que la inflación recupere su tendencia descendente "en los próximos mses".
Así queda reflejado en el informe de "Síntesis de Indicadores Económicos" de mayo elaborado por la Dirección General de Previsión y Coyuntura del Ministerio de Economía y Hacienda.
Este "carácter pasajero" que Economía atribuye al incremento de la inflación supondría que los tipos de interés a largo plazo vuelvan a recuperar la estabilidad, mantenida hasta conocerse el incremento del Indice de Precios al Consumo (IPC) de abril.
Asimismo, asegura que esta estabilidad de los tipos depend, en gran medida, del comportamiento de los mercados americanos, cuya bonanza ayudaría a un descenso a largo plazo.
La deuda a diez años llegó a situarse, el pasado día 11 de mayo, en el 11,06%, lo que implica un descenso de unos 100 puntos básicos en relación a los valores medios de abril y un diferencial respecto al bono alemán de 417 puntos básicos.
En términos generales, el informe destaca que los tipos de interés experimentaron en abril una cierta distensión generalizada en todos los plazos,excepto en el día a día, que no sufrieron modificación respecto al mes de marzo.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1995
J