DROGA

ECONOMÍA ESPERA QUE LA TEMPORALIDAD HAYA DESCENDIDO EN EL TERCER TRIMESTRE GRACIAS A LA REFORMA LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía y Hacienda confía en que la tasa de temporalidad del mercado laboral español haya iniciado una senda descendente en el tercer trimestre del año, al hilo de la reforma laboral que entró en vigor el pasado 1 de julio.

Así lo señala el departamento que dirige Pedro Solbes en el informe trimestral de Síntesis de Indicadores Económicos difundido hoy y correspondiente al mes de septiembre.

En el informe se apunta que la tasa de temporalidad repuntó en el segundo trimestre del año hasta el 34,4%, pero incide en que el dato "no recoge los efectos de la reforma laboral que entró en vigor a primeros de julio".

En este sentido, Economía constata que, según los datos de Trabajo de julio y agosto, la conversión de contratos temporales a fijos, "pieza fundamental de esta reforma, está dando muy buenos resultados".

En ese bimestre se convirtieron a fijos 174.000 contratos temporales, cifra que "prácticamente duplica" los convertidos en el mismo periodo del año anterior.

"A tenor de estos resultados", dice Economía, "se espera que la tasa de temporalidad esté iniciando una senda descendente en el tercer trimestre del actual ejercicio".

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2006
E