ECONOMIA ESPERA QUE LAS PETROLERAS REPERCUTAN CON MAYORES BAJADAS LAS CAIDAS DEL CRUDO Y EL DOLAR EN SEPTIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

Ladirectora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril, manifestó hoy en rueda de prensa que espera que las compañías repercutan a los consumidores las caídas en los precios del petróleo y la depreciación del dólar respecto al euro que se han producido en septiembre y más marcadamente en la semana pasada y en la actual.

Los carburantes se encarecieron en julio y agosto en España en mayor medida que la media europea, aunque gracias a la menor fiscalidad los precios finales siguen siendo en Epaña considerablemente menores que en la UE.

En la primera quincena de septiembre, el Brent ha pasado de cotizar a 17 céntimos de euro por litro a 15 céntimos, según los datos presentados hoy por Economía, mientras que un dólar ha pasado de valer 92 céntimos de euro a principios de mes a menos de 89 céntimos.

Según Becerril, hasta el 15 de septiembre ello se ha traducido en bajadas de la gasolina sin plomo en España y Europa y en el práctico mantenimiento de los precios del gasóleo de automoción n España (incluso suben un poco en Europa).

Como las bajadas más acusadas, sobre todo en la cotización internacional de la gasolina sin plomo (desde 296 dólares/tonelada el pasado día 10 a 246 dólares el día 23), se han registrado después del 15 de septiembre Economía cree "que estas dos semanas son el momento en el que tiene que haber una repercusión más clara de la tendencia a la baja del mercado".

"Con todo y con eso, evidentemente que hay una serie de incertidumbres importantes en el mercado nternacional y que esta volatilidad tan espectacular tiene unos traslados relativamente ralentizados a los precios también es una realidad con la que habitualmente vivimos", señaló la directora general.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2003
A