LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRECIÓ UN 2,7% EN 2003, TRAS CRECER UN 0,7% EN EL CUARTO TRIMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Producto Interior Bruto (PIB) creció n 2,7% en 2003, con lo que mantiene una recuperación continuada a lo largo de todo el ejercicio, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), logrando una tasa de crecimiento que no se alcanzaba desde el tercer trimestre de 2001.
En el primer trimestre del año, y en términos interanuales, la economía española creció un 2,1%; en el segundo trimestre lo hizo en un 2,3%; en el tercer trimestre, en un 2,4%, y en el cuarto trimestre, en un 2,7%, tras crecer un 0,7% en el eriodo octubre- diciembre.
La demanda interna reduce su aportación al crecimiento agregado (de 3,7 a 3,1 puntos), mientras que la demanda externa reduce nueve décimas su contribución negativa al PIB trimestral (de -1,3 a -0,4 puntos).
El empleo creció a un ritmo del 2,1% en el conjunto del ejercicio, lo que supone una creación neta de 339.000 puestos de trabajo a tiempo completo. El Coste Laboral Unitario creció un 3,5%, situándose siete décimas por debajo del deflactor del PIB.
(SEGUIRÁ AMPLIAIÓN)
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2004
4