ECONOMIA DETECTA INDICIOS DE RECUPERACION DEL SECTOR EXTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de EconomíaHacienda aprecia indicios de recuperación en el sector exterior, tras la desaceleración de los últimos meses debido a la crisis financiera internacional, según afirma en su último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos", correspondiente al mes de mayo.

Los últimos datos del comercio exterior muestran una flexión al alza tanto de las exportaciones como de las importaciones respecto a meses precedentes, lo que Economía interpreta como "el indicio de una recuperación gradual del sector exterior en o que resta del año".

Respecto a la evolución general de la economía, continúa el avance sostenido de la actividad, fundamentado sobre todo en una demanda interna "muy dinámica", tanto en lo que se refiere a consumo privado como a inversión, que contrarresta el todavía mal comportamiento del sector exterior.

Todos los sectores productivos siguen dando muestras de buena salud, especialmente en el caso de la construcción y, en menor medida, de los servicios, lo que se está traduciendo en una alta tsa de creación de empleo.

El consumo privado constinúa con su tendencia expansiva, que el Ministerio atribuye al aumento de la renta familiar disponible por el avance del empleo, la rebaja de las retenciones del IRPF y por la caída de los tipos de interés. En cuanto a la inversión en equipo, está frenando la desaceleración iniciada el año pasado.

En relación con el empleo, Economía constata que se prolonga la favorable coyuntura del mercado laboral. Destaca que se está fortaleciendo la creación d contratación indefinida y el avance que se está produciendo en la construcción.

Economía sale al paso de las críticas recibidas a los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA). Asegura que los cambios metolodológicos introducidos responden a las exigencias de la directiva europea específica sobre el tema y que las variables así obtenidas están "más ajustadas a la realidad".

Por último, en relación con los últimos resultados de la inflación, el Ministerio reitera que la actual trayectora alcista se debe a los precios de los alimentos y de la energía.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1999
A