ECONOMIA DESESTIMA LOS RECURSOS PLANTEADOS POR LA DISOLUCION DE LA MUTUA DE LA GUARDIA CIVIL

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía y Hacienda ha desestimado todos los recursos planteados contra la disolución de la Mutua Benéfica de la Guardia Civil, que se fundamentaban en el carácter ilegal que tenía la entidad previamente a su liquidación.

El Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC) difundió hoy un comunicado donde señala que la mutua se enriqució con "el dinero seguro y fácil que restaba obligatoriamente a todos los miembros del cuerpo desde 1949".

La citada entidad fue creada el 2 de diciembre de 1949, bajo el patronato del Ministerio de la Gobernación, como un órgano de auxilio y previsión para sus asociados, con capacidad para adquirir, poseer y administrar bienes.

En marzo de 1989, la Dirección General de la Guardia Civil acordó disolverla sin hacer ninguna auditoria, según el SUGC, y pese a que estipuló que devolverá lo pagado po el personal a partir de los diez años de la liquidación, en el capital a devolver no están incluidos los intereses ni los rendimientos de los bienes, muebles e inmuebles que tenía.

"Ante este timo manifiesto, muchos guardias recurrieron este trapicheo ante el presidente del Gobierno, Felipe González, y el Ministerio de Economía", afirma la organización clandestina.

ILEGAL

El ministerio ha contestado ahora a los demandantes que la mutua está bien disuelta, ya que se desmontó por ser ilegal (nuna llegó a inscribirse en el Registro Oficial de Entidades de Previsión Social).

Según Economía, "ante la dificultad para adaptar plenamente su funcionamiento a las exigencias técnicas y financieras previstas en la legislación, la mutua optó por acordar su disolución voluntaria e iniciar así su periodo de liquidación".

Por ello, este departamento afirma que no puede inteferir en el actual proceso de la entidad. Sin embargo, el SUGC estima que la disolución viene provocada "para que nadie asome susnarices en la gestión y fortuna del banco particular de la Guardia Civil".

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1991
C