LA ECONOMIA CRECERA UN 2,1% EN 1996, SEGUN EL CEPREDE

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que la economía española crecerá en 1996 un 2,1%, 1,3 puntos menos que la previsión del Gobierno de aumento del PIB para el próximo año (3,4%), según señaa en su último informe "Tendencias", hecho público hoy.

En 1995, el Ceprede cree que en el segundo semestre del año se mantendrá el crecimiento económico en niveles similares a los del primer semestre, finalizando el año con un crecimiento del PIB del 3,1%, gracias al "excelente" comportamiento de la inversión, especialmente en bienes de equipo.

Según las previsiones del Ceprede, el consumo privado tendrá crecimientos intertrimestrales superiores a medida que avanza el año, situándose su aumento n 1995 cercano al 2%, favorecido por el buen comportamiento del empleo y la contención de los precios. Estos dos factores, a su juicio, posibilitan una posible bajada de tipos de interés en próximas fechas.

Para este centro de predicción, la inversión seguirá siendo el motor del crecimiento económico, con un aumento previsto para todo el 95 del 9,4%. El sector exterior, en cambio, empieza a mostrar "síntomas de agotamiento", según el Ceprede, y tendrá una aportación negativa al PIB este año de un cuaro de punto porcentual.

En opinión del Ceprede, la recuperación de la inversión está favoreciendo la generación de empleo, aunque advierte que la del sector de construcción "empieza a dar síntomas de agotamiento". Sostiene también que, pese a recuperación del empleo, los consumidores aún no han recuperado la confianza en la situación económica, "poniendo en peligro la dinámica del crecimiento".

En cuanto a las perspectivas para los próximos años, el Ceprede considera que "la incertidumbre política la necesidad de contener el déficit público y la existencia de factores inflacionistas latentes son, junto con el posible agotamiento del ciclo económico mundial, los principales factores que ponen en peligro el crecimiento sostenido a medio plazo".

Esta situación ha hecho al Ceprede rebajar sus previsiones de crecimiento de la economía española en los próximos años. Según sus cálculos, en 1996 el PIB crecerá sólo un 2,1%, muy por debajo de la previsión del Gobierno, mientras que en 1997 lo hará un 24%, en 1998 un 3% y en 1999 un 3,5%.

Por lo que se refiere a los precios, el Ceprede estima que el IPC se situará a finales de este año en el 4,9% y que irá descendiendo en los próximos años hasta situarse en el 4,5% en 1996, 3,8% en 1997, 3,4% en 1998 y 3,3% en 1999.

El empleo también mejorará en los próximos años, según las previsiones del Ceprede. En 1995 la población ocupada total crecerá un 2,4%, mientras que el próximo año sólo lo hará un 1,4%. La tasa de paro se situará en el 22,9% de la pblación activa este año y en el 22,3% en 1996.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1995
NLV