ECONOMIA CONSIDERA QUE LA DEFINICION EUROPEA DE PYME "ES UN TRAJE MUY GRANDE" PARA LAS PEQUEÑAS EMPRESAS ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La recomendación europea sobre definición de pequeña y mediana empresa (pyme), que entre otros parámetros engloba en esta categoría a las sociedades con una facturación anual de hasta 2 millones de euros, le queda grande a las pequeñas y medianas empresas españolas, según afirmó hoy la directora general de Política de la Pyme, Isabel Barreiro.
Este alto cargo del Ministerio de Economía contestó sí a las reivindicaciones de los comerciantes de que el IAE se aplique a partir de 2 millones de euros de facturación, y no de 1 millón, como figura en el proyecto de ley remitido al Congreso por el Gobierno.
"En cualquier caso, las definiciones que la recomendación da para las pequeñas y medianas empresas españolas es un traje muy grande; tanto en lo que se refiere al volumen de facturación como al número de trabajadores", señaló, y añadió que este problema lo tienen también otros estados miembros. Barreiro hizo estas manifestaciones en un rueda de prensa ofrecida en la sede de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), antes de participar en la reunión de la junta directiva de esta organización.
Por su parte, el presidente de la CEPYME, Jesús Bárcenas, calificó como "un paso importante" que unos dos millones de empresarios vayan a verse eximidos del IAE, pero también mostró su preocupación de que la cantidad que dejen de pagar se le pueda repercutir al resto de los epresarios, de las mayores empresas.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2002
A