ECONOMIA CIFRA EN UN 3,9 POR CIEN LA SUBIDA SALARIAL DEL 95, TRAS LA APLICACION DE LAS CLAUSULAS DE REVISION

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía estima que la subida salarial media de 1995 se situará en el 3,9 por ciento, tras la aplicación de las cláusulas de revisión salrial en los convenios colectivos que así lo preveían para el caso de que la inflación creciese por encima de lo previsto por el Gobierno, lo que ha supuesto un incremento adicional de tres décimas.

Esa estimación figura en el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura del Ministerio de Economía, difundido hoy, en el que los expertos del departamento que dirige Pedro Solbes señalan que la producción puede registrar "una nueva flexión al alza" en los próximos meses gracias al tirón el consumo, que comienza a dar signos de reactivación.

Los expertos de Economía reconocen en primer lugar que los indicadores de actividad referidos a los últimos meses de 1995 prolonga la tendencia al "debilitamiento de la fase expansiva" ya reflejado en el tercer trimestre del año pasado.

Sin embargo, añaden, "comienzan a aparecer algunas señales en la evolución del consumo privado, que, aunque todavía no se han consolidado, podrían estar apuntando hacia una nueva flexión al alza de las tasas d crecimiento en los próximos meses".

A este respecto, el Ministerio de Economía destaca el aumento de las importaciones de bienes de consumo, y el incremento del nivel de la cartera de pedidos de bienes de consumo, aunque admite que hay indicadores que apuntan en sentido contrario, como la demanda de gasolina y el índice de confianza de los consumidores.

Por otra parte, los expertos de Economía subrayan también el mantenimiento de la inversión en niveles altos y "la buena salud del mercado labora en 1995, que se ha apoyado en el crecimiento económico, en la moderación salarial y en los efectos de la reciente reforma laboral".

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1996
M