ECONOMIA CENTRARA SU ESTRATEGIA DE EFICIENCIA ENERGETICA EN LA RACIONALIZACION DE LA DEMANDA, NO SOLO EN LA MEJORA DE LA OFERTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril, declaró hoy que el objetivo de la nueva estrategia de ahorro y eficiencia energética anunciada por el Gobierno se centrará en fomentar el uso racional de la energía, racionalizando la demanda, y no sólo mejorando la oferta.
Becerril, que intervino en el curso "El nuevo marco energético", que se celebra esta semana en la Universidad Internacional Menendez Pelayo (UIMP) de Santander, señaló que lo anteriores planes de energías renovables y de redes de infraestructuras energéticas sólo se preocuparon de la oferta, mientras que este nuevo plan pretende recortar el gasto energético actuando sobre la demanda.
Respecto a los problemas asociados al suministro de energía eléctrica, que han generado algunos apagones recientemente, manifestó que "vienen condicionados por las infraestructuras existentes".
Becerril apuntó que la solución pasaría por el desarrollo de la nueva capacidad de producción revista, tanto en plantas de ciclo combinado como en energías renovables; por la inversión en infraestructuras por parte de las empresas, y por la ejecución del Plan de Redes del Gobierno.
Asimismo, estima que antes del 31 de julio las compañías eléctricas entregarán los documentos referentes a la titularización del déficit y que será enviado a la Comisión Nacional de la Energía (CNE), con el fin de iniciar su tramitación formal, el real decreto que regulará la retribución del régimen especial.
Pr otra parte, dijo que "no sería factible aventurar fechas" sobre la terminación del estudio acerca de la retribución de la distribución, en el que varios grupos de la CNE trabajan en la actualidad.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2003
I