ECONOMIA CAMBIARA LA FORMA DE CALCULO DE LAS TARIFAS DE GAS NATURAL PARA USUARIOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Política Energética y Minas ha remitido a la Comisión Nacional de la Energía CNE) los borradores de tres órdenes ministeriales sobre las reglas del mercado del gas natural a partir del año 2003, cuando se haya liberalizado totalmente, según anunció hoy la directora general de Política Energética, Carmen Becerril.
En la actualidad, el mercado del gas natural está liberalizado únicamente para las empresas grandes consumidoras de energía, que pueden elegir suministrador, mientras que el mercado doméstico-comercial, que en los once primeros meses de 2001 creció un 6,7 por ciento, iene unas tarifas máximas fijadas por el Gobierno.
En consecuencia, mientras que en 2001 el precio del gas natural para usos industriales descendió cerca de un 22%, para los usuarios domésticos y comerciales sólo un 7%.
El Gobierno pretende culminar la liberalización del sector el 1 de enero del 2003, razón por la cual, según anunció hoy Becerril, la Dirección General de Política Energética y Minas ha enviado a la CNE tres proyectos de órdenes ministeriales para su dictamen.
Una de ellas serirá para determinar la retribución de las actividades de gas en el sistema español, otra para establecer las fórmulas de cálculo de las tarifas, tanto industriales como doméstico-comerciales, y la tercera para fijar las fórmulas de cálculo de los peajes por utilización de infraestructura gasista para todo tipo de consumidores. Becerril añadió que esperan poder publicar en febrero todos los peajes.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2002
A