ECONOMIA ASEGURA QUE EL CRECIMIENTO DEL PIB CONFIRMA LA RECUPERACION Y PRONTO SE TRADUCIRA EN CREACION DE EMPLEO
- Baraja la posibilidad de revisar al alza el crecimiento económico para finales de año,estimado en el 1,3%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía y Hacienda asegura que los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan un crecimiento del PIB en un 0,8 por cien en el primer trimestre del año, "confirman la recuperación iniciada a mediados de 1993, lo que se traducirá pronto en creación de empleo y, algo más tarde, en la disminución de la tasa de paro".
Economía señala que la recuperación económica se está produciendo a un rito incluso superior al previsto por los diferentes agentes económicos, lo que, en estos momentos, "llevaría una revisión al alza del crecimiento previsto del PIB para el conjunto del año", fijado por el departamento que dirige Pedro Solbes en el 1,3 por ciento.
Economía destaca que el sector exterior continúa siendo el "pilar fundamental" sobre el que se apoya esta recuperación de la actividad.
No obstante, la demanda interna también muestra signos claros de recuperación, al registrar una variació interanual de cero, y por tanto deteniéndose la caída que se apreciaba hasta ahora.
Entre los componentes de la demanda interna, registran tasas intertrimestrales ya positivas el consumo privado nacional y la inversión en construcción, mientras que la inversión en bienes de equipo todavía no ha detenido su caída, "aunque sus tasas de variación registran una fuerte desaceleración que anticipa una flexión hacia valores crecientes previsiblemente a partir del segundo trimestre del año".
Sobre el coportamiento del consumo público, el Ministerio de Economía y Hacienda asegura que la ligera caída respecto al trimestre precedente refleja "la austeridad presupuestaria tendente a reducir el déficit público".
La fuerte aportación del saldo exterior se debe, según Economía, al gran dinamismo que han experimentado las exportaciones de bienes y servicios y explica "la también notable aceleración de las importaciones, que alcanzan tasas del 16,1 por cien respecto al trimestre precedente".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1994
J