ECONOMIA, AGRICULTURA Y RENFE PERMUTAN EDIFICIOS
- Los servicios del Ministerio de Agricultura se concentrarán en la Avenida Ciudad de Barcelona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los subsecretarios de Economía, Fernando Díez Moreno, y de Agricultura, Manuel Lamela, y el presidente de Renfe, Miguel Corsini, firmaron hoy un protocolo por el que acuerdan la permuta de edificios entre el Estado y la compañía ferroviaria.
Con esta permuta, el edificio propiedad del Estado situado en la calle Albasanz será utilizado por Renfe, mientras que los servicios del Ministerio de Agricultura -en la actualidad dispersos hsta en veinte inmuebles por todo Madrid- se ubicarán en los edificios que posee el ente público Renfe en la Avenida Ciudad de Barcelona.
Esta operación inmobiliaria es la de mayor envergadura que se está ejecutando en Madrid en estos momentos, ya que afecta a unos 90.000 metros cuadrados. La permuta supondrá el cambio de sede del mayor colectivo de funcionarios realizado hasta la fecha, 2.000 personas.
La iniciativa está enmarcada dentro del acuerdo del Consejo de Ministros de 18 de octubre de 196, por el que se adoptaron medidas urgentes para mejorar el aprovechamiento del Patrimonio Inmobiliario de la Administración General del Estado y sus organismos autónomos.
El citado acuerdo establece como principio básicos el ahorro en alquileres, la concentración de servicios, una mejor utilización de los activos inmobiliarios disponibles y la enajenación de los sobrantes.
En este sentido, la semana pasada la Dirección General de Patrimonio celebró una subasta pública en la que se enajenó suelo or valor de 5.500 millones de pesetas, la mayor operación inmobiliaria de venta realizada hasta la fecha por el Estado. En el próximo otoño, está previsto realizar nuevas enajenaciones de solares públicos.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1998
J