ECONOMIA ACHACA LA CAIDA DEL EMPLEO A LA DESACELERACION DE LA ACTIVIDAD Y LOS ELEVADOS AUMENTOS SALARIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía y Hacienda reconoció hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, que reflejan una destrucción de 45.310 empleos en ese período y el aumento del paro en 102.900 personas, evidencian "un empeoramiento de la coyuntura laboral", según un comunicado dfundido por este departamento.
El ministerio achaca este empeoramiento a la fuerte desaceleración de la actividad productiva, los elevados aumentos salariales y el fuerte deterioro de las expectativas de los agentes económicos, factores que estaban presentes en los anteriores trimestres pero que, a su juicio, se han agudizado en el último.
Como consecuencia de estos factores, los responsables de Economía explican que el ajuste de empleo se está produciendo de una forma más rápida que en anteriore períodos de recesión.
No obstante, destacan que este ajuste tiene como contrapartida positiva que "las empresas evitarán un empeoramiento de su situación financiera y estarán así en mejor posición para nuevamente generar empleo tan pronto como se inicie la siguiente fase de expansión".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1992
NLV