LOS ECOLOISTAS ACUSAN A LA COMPAÑIA MINERA RIO TINTO DE INTENTAR DESTRUIR UNO DE LOS HUMEDALES MAS IMPORTANTES DEL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo Patrimonio Natural Europeo ha denunciado el proyecto para la extracción de minerales que pretende ejecutar la empresa minera Richard's Bay Minerals, copropiedad de Río Tinto, en una de las zonas húmedas más importantes del mundo, el Greater St. Lucia Wetland Park, espacio que ocupa una superficie de 255.000 hectáreas en el sureste de Sudáfrica.

La ona acoge una importante diversidad biológica, sirve de hábitat a especies en peligro de extinción, entre las que están el rinoceronte blanco y el cocodrilo del Nilo, y es utilizada como área de paso por miles de aves migradoras de Europa y de Asia. En ella se encuentran, además, las dunas cubiertas de bosque subtropical más altas del mundo, ya que alcanzan los 180 metros.

Según los ecologistas, a pesar de que St. Lucía está incluida en la lista Ramsar de humedales de importancia internacional y fue pesentada como candidato para convertirse en Patrimonio de la Humanidad, la empresa minera Río Tinto insiste en el intento de extraer metales valiosos de las dunas que separan el lago de St. Lucia del Océano Indico.

Grupos conservacionistas de todo el mundo se han opuesto al proyecto, que contempla la creación de 160 puestos de trabajo para la población local, y proponen como alternativa promover el turismo ecológico en la zona.

Según el Fondo Patrimonio Natural Europeo, el parque sudafricano reun todos los elementos necesarios para convertirse "en un poyecto modélico de ecoturismo", puesto que se trata de una zona húmeda con acceso fácil desde el barco y ofrece la posibilidad de ver desde muy cerca una extraordinaria variedad de fauna y flora.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1995
GJA