CAMBIO HORARIO

LOS ECOLOGISTAS RESPALDAN EL CAMBIO COMO MEDIDA DE AHORRO ENERGÉTICO

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace y Ecologistas en Acción han mostrado su respaldo al cambio de hora por ser una de las medidas con que cuentan los países para fomentar el ahorro energético y luchar contra el cambio climático.

"Siempre que este cambio horario suponga un ahorro energético, evidentemente tenemos que estar de acuerdo", dijo a Servimedia el coordinador de Energía de Ecologistas en Acción, Pablo Cotarelo. En este caso, dijo, "está demostrado" que supone beneficios para el conjunto de la sociedad.

Los problemas de consumo de energía son también importantes y están relacionados con el cambio climático, con la contaminación del aire y con las repercusiones para la salud pública que eso supone, explicó. "Por lo tanto, cualquier reducción de ese consumo mejorará la calidad de vida de forma evidente", aseguró.

8% DE AHORRO ELÉCTRICO

En la misma línea se manifestó la responsable de Energía de Greenpeace, Raquel Montón, para quien la adaptación horaria "es una medida muy acertada dentro de las muchas que se podrían hacer para ahorrar energía".

Según dijo, se estima que el ahorro de energía eléctrica que se produce con el cambio horario es del 8%. Un 5% correspondería al sector doméstico y el 3% restante al sector de comercio y servicios.

"Esto, traducido en emisiones de CO2, que es lo que de verdad importa porque es lo que está contribuyendo al cambio climático, supone 8 millones de toneladas de CO2 de ahorro", una cantidad, aseveró, que equivaldría a lo que emite en todo un año una central de las más contaminantes de carbón y que contrarresta ampliamente cualquier perjuicio que el cambio horario pueda suponer para la salud.

"A largo plazo, ahorrar energía y tratar de parar el cambio climático suponen sin duda mejoras en nuestra salud y en la calidad de vida de todos", dijo Montón a Servimedia.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2006
B