LOS ECOLOGISTAS RECLAMAN A ZAPATERO QUE REAFIRME SU COMPROMISO POR EL CIERRE PAULATINO DE LAS CENTRALES NUCLEARES
- Piden al presidente que "salga a la palestra" y recuerde a todo el Gobierno y a su partido su promesa electoral, tras las últimas declaraciones de Almunia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones Greenpeace y Ecologistas en Acción reclamaron hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que adopte un posicionamiento claro en favor del cierre paulatino de las centrales nucleares y que implique a todo su Gobierno y a su partido en esta idea.
Los responsables de las campañas antinucleares de ambas ONG respondieron así a las últimas declaraciones de Joaquín Almunia como responsable de Asuntos Económicos de la UE, en las que afirma que sería "suicida" no abrir el debate sobre el uso de la energía nuclear.
En declaraciones a Servimedia, Paco Castejón, portavoz para campañas antinucleares de Ecologistas en Acción, subrayó que "es sorprendente" que alguien como Almunia pueda defender el uso de las nucleares, cuando en su día fue uno de los que defendió el cierre de las centrales.
"Cuando iba a ser candidato a la Presidencia del Gobierno enarboló el cierre de las nucleares", recordó. "Ahora no entendemos esas declaraciones".
A su juicio, el presidente Zapatero debería ratificar sus declaraciones de apoyo al cierre de las centrales y hacer que las personas de su partido y del Gobierno hagan suya esa postura y empiecen a trabajar con ese horizonte. "Es preciso un posicionamiento claro y obras", aseveró.
En su opinión, lo que precisa la situación actual es ahorro y eficiencia energética y una apuesta por el desarrollo de las renovables, sobre todo la solar térmica y la biomasa. "Es perfectamente posible el cierre escalonado de las centrales nucleares en España tomando las medidas apropiadas de ahorro y eficiencia", dijo.
En la misma línea se manifestó el responsable de nucleares de Greenpeace, Carlos Bravo, quien reclamó a Zapatero "que salga a la palestra" para recordar al "lobby" nuclear, a su ministro de Industria y a todo su partido su compromiso de cerrar las centrales nucleares.
"No vale ahora dejarse atrapar con argucias y falacias en manos del 'lobby' nuclear", añadió en declaraciones a Servimedia. "Que rearfime ese compromiso que tiene su partido, su Gobierno y él mismo con los ciudadanos y que de verdad haga que nuestro sistema energético camine hacia la sostenibilidad que ahora no tiene, una sostenibilidad en la que no cabe la presencia de la energía nuclear".
Por último, recalcó que lo que hay que hacer no es abrir el debate sobre la energía nuclear: "Hay que debatir a fondo sobre la cuestión energética, sacar a la luz los muchos inconvenientes de la energía nuclear y las ventajas que tienen las energías renovables y las tecnologías de eficiencia energética".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2006
B