LOS ECOLOGISTAS PIDEN PERMISO PARA RECOGER FIRMAS ANTINUCLEARES DURANTE LA JORNADA ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones ecologistas promotoras de la ley antinuclear han pedido permiso a la Junta Electorl Central para recoger firmas durante el próximo 26 de mayo en los colegios electorales, coincidiendo con los comicios municipales y autonómicos.
Según los coordinadores de la Iniciativa Legislativa Popular antinuclear, reunidos el pasado fin de semana en Madrid, hasta el momento han sido recogidas más de 200.000 firmas de apoyo a la campaña "Vivir sin nucleares", sin contar las procedentes de Galicia, Canarias y parte de Andalucía.
La campaña pretende recoger 500.000 firmas para que la ley antinclear pueda ser debatida en el Parlamento. De las conseguidas hasta la fecha, 142.000 han sido entregadas ya en las oficinas provinciales del censo.
Fuentes de las organizaciones promotoras indicaron que, salvo escasas excepciones, la campaña está contando con todo tipo de trabas por parte de la Administración, "que no parece muy satisfecha de que se utilice el único resquicio de democracia directa previsto en el ordenamiento constitucional".
PRIMERO DE MAYO
Aunque el 1 de mayo vencerá el plazode seis meses con que cuentan los ecologistas para recoger el medio millón de firmas, éstos han decidido solicitar la prórroga de tres meses a la que legalmente pueden acogerse, según indicó a Servimedia uno de sus portavoces.
Por ello, Aedenat ha pedido a los sindicatos que durante la celebración del Día del Trabajo recojan en todas las ciudades españolas adhesiones a la campaña.
Asimismo, han solicitado a todos los partidos políticos que hagan lo propio durante los actos electorales que realice con motivo de los comicios autonómicos y municipales.
Finalmente, los asistentes a la reunión decidieron celebrar jornadas de recogida masiva y coordinada de firmas el próximo fin de semana, para conmemorar el quinto aniversario del accidente de la central nuclear de Chernobil, en la Unión Soviética, ocurrido un 26 de abril.
Durante el sábado y el domingo esperan recoger unas 100.000 firmas en todo el Estado a través de las más de 1.000 mesas que colocarán en las calles.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1991
C