TRÁFICO

LOS ECOLOGISTAS SE OPONEN A CONDUCIR TODO EL DÍA CON LAS LUCES PORQUE AUMENTA LA CONTAMINACIÓN

- Automovilistas Asociados cifra el aumento del gasto de combustible en 20 litros más al año

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones ecologistas advirtieron hoy a la Dirección General de Tráfico (DGT) del aumento de emisiones de gases de efecto invernadero que provocaría obligar a conducir de día con las luces del vehículo encendidas, tal y como estudia la DGT.

"La gente se cree que encender las luces del coche sale gratis", aseveró a Servimedia Paco Segura, portavoz para temas de Tranportes de Ecologistas en Acción, "pero de hecho al encenderlas se pone de marcha un mecanismo que provoca un mayor gasto energético de combustible".

Pero, además del importante aumento del gasto de combustible,encender las luces todo el día -"que sería la principal objeción a la propuesta"- produciría también un aumento de las emisiones y más contaminación. "Todo esto nos llevaría a estar aún más lejos del cumplimiento del Protocolo de Kioto", aseveró.

"Más consumo de gasoil o de gasolina supone más contaminación, y más emisiones de gases de efecto invernadero es incidir en un problema que no está en absoluto resuelto. Hoy por hoy el transporte es el mayor emisor de gases de efecto invernadero en España y en el que más decontroladamente crecen las emisiones. Esta medida, desde luego, no ayuda", remachó.

Por todo ello, instó a la DGT a que, si lo que quiere es aumentar las medidas de seguridad, incida en hacer cumplir bien las normas y en obligar a los fabricantes a que apliquen medidas de seguridad en los vehículos.

También, añadió, en llevar una política de no fomentar que la gente utilice más el coche y transferir viajeros a medios más seguros como el ferrocarril. "Eso es mucho más razonable que este otro tipo de medidas que no creo que tengan una influencia muy significativa en los accidentes", concluyó.

Tampoco los automovilistas parecen estar de acuerdo con esta propuesta. Para Automovilistas Europeos Asociados (AEA), la aplicación de esta medida tendría costes económicos y medioambientales.

En concreto, AEA estima que llevar las luces puestas incrementa el gasto del combustible hasta 20 litros al año, aumenta las emisiones de Co2 y limita la vida útil de las bombillas del vehículo.

Además, para AEA, la puesta en marcha de esta iniciativa podría generar en España "un mar de luces y hacer caer al conductor en la desatención al retrovisor". También haría que los conductores de las motocicletas fueran más vulnerables, por lo que apuntó la necesidad de verificar las ventajas de su aplicación.

AEA duda de que haya garantías de que en este país se logre una eficacia similar a la de otros países donde ya se aplica (como Austria, Dinamarca, Eslovenia o Finlandia), ya que en España "las condiciones de luminosidad son diferentes".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2006
L