LOS ECOLOGISTAS EXIGEN A LAS AUTONOMIAS QUE EXAMINEN A LOS CAZADORES PARA REDUCIR LOS ACCIDENTES MORTALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) ha enviado a todas las comunidades autonomas y los partidos políticos una propuesta de decreto que regula el procedimiento para la obtención de la liencia de caza a través de un examen.

La propuesta afecta a todos las personas que practiquen la caza, incluso a lo que ya cuentan con licencia, y exige la realización de un curso de formación antes de presentarse al examen.

Aunque la Ley de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestre, aprobada en 1989, obliga a las comunidades autónomas a comprobar la aptitud y conocimientos de los cazadores antes de permitirles participar en la actividad cinegética, sólo tres comunidads (País Vasco, Asturias y Navarra) han implantado el examen.

La Coda considera que la puesta en marcha del examen del cazador conseguiría reducir la siniestrabilidad relacionada con esta actividad, ya que en España el promedio anual de víctimas mortales debido a la caza supera la veintena, según los ecologistas.

En Francia, por ejemplo, durante los últimos años el número de accidentes se ha reducido en un 25 por ciento aproximadamente, circunstancia que la coordinadora conservacionista atribuye e gran medida a la implantación del examen.

Además, los autores de la propuesta destacan el daño que los cazadores novatos o inexpertos causan al medio ambiente, en ocasiones abatiendo ejemplares de especies protegidas o en peligro de extinción por no saber distinguirlas.

Por ello, mantienen que resulta imprescindible que el aspirante a cazador adquiera una serie de conocimientos mínimos sobre la identificación y biología de las distintas especies, normativa, modalidades de caza y el manejo de lasarmas

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1995
GJA