LOS ECOLOGISTAS ESPAÑOLES CRITICAN LA VIOLENTA ACTUACION DE LA POLICIA EN RIO DE JANEIRO

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones ecologistas españolas han criticado la actuación de la policía en Río de Janeiro, por considerar que el pasado martes dispersó "violentamente" a los miembros de las organizaciones no gubernamentales que realizaban un concentración.

El martes, un grupo de personas intentó formar dos corazones entrelazando sus manos a la entrada de Riocento, con el objetivo de llamar la atención sobre los problemas medioambientales que sufre el planeta.

Según la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat), "a pesar del carácter pacífico del acto la policía dispersó a los concentrados, retirando alguno de los carnés acreditativos para la Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo".

La policía retiró la acreditación al representante de CCOO que forma parte de la delegación oficial española, Carlos Martínez, y xpulsó del recinto a la fotógrafa estadounidense Corinne Dufka.

Aedenat mantiene que las fuerzas de seguridad brasileñas están nerviosas ante la inminente llegada a Río de Janeiro de más de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno, por lo que ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que durante los próximos días ocurra algún incidente de gravedad en el transcurso de las manifestaciones.

Durante 1992 desaparecieron en Río de Janeiro unos 350 niños y en la Amazonia y en los últimos 2 años fueron asesinadas 1.681 personas, según la Comisión Pastoral de la Tierra, que ha denunciado la impunidad de la que gozan estos actos delictivos.

Por otra parte, los representantes de las organizaciones no gubernamentales españolas han criticado a Domingo Jiménez, jefe de la delegación española hasta ayer, fecha en la que llegó a Río José Borrell, por el "incorrecto trato dado a dichos representantes".

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1992
GJA