LOS ECOLOGISTAS DICEN A LA MINISTRA DE FOMENTO QUE EL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS NO CUMPLE KIOTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales organizaciones ecologistas trasladaron hoy a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, su convencimiento de que el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) no cumple el Protocolo de Kioto.
Álvarez se reunió hoy con las asociaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF/ADENA para explicarles los planteamientos del citado plan.
Estas asociaciones coincidieron en señalar a la ministra que su plan no cumple el Protocolo de Kioto en lo referente a las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los impactos medioambientales de la construcción de infraestructuras fueron también criticados por los grupos ecologistas.
Francisco Segura, representante de Ecologistas en Acción, aseguró a Servimedia que "se plantean demasiados kilómetros de autovías, 6.000, y de alta velocidad ferroviaria, 9.000, cuando lo lógico sería mejorar la red existente".
No obstante, determinadas propuestas de las organizaciones ecologistas se han tenido en consideración en la elaboración de la Memoria Ambiental del plan. Así, el impacto de las infraestructuras que se vayan a construir en zonas incluidas en la Red Natura 2000 será analizado antes de aprobar los proyectos.
La ministra subrayó el elevado grado de participación de las organizaciones de ecologistas en el proceso de información pública del PEIT, así como el carácter constructivo de las alegaciones presentadas.
En el acto también estuvieron presentes el secretario de Estado de Infraestructuras y Planificación, Víctor Morlán; el secretario general de Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, y el director general de Calidad Ambiental, Jaime Alejandre.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2005
L