LOS ECOLOGISTAS, DESCONTENTOS CON LAS MEDIDAS APROBADAS EN LA CONFERENCIA DE COPENHAGUE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Organizaciones ecologistas manifestaron hoy su descontento ante las medidas sobre protección de la capa de ozono aprobadas en Conferencia de Copenhague, como la prolongación del uso de los HCFCs por 38 años y falta de acuerdo sobre reducción del bromuro de metilo.
Según Greenpeace, las decisiones tomadas en la conferencia que concluyó hoy se han basado enintereses comerciales e industriales y señala a las multinacionales químicas Du Pont, Atochem e ICI como los principales obstáculos para la protección del ozono.
Para Amigos de la Tierra las decisiones adoptatas en Copenhague no conseguirán disminuir la amenaza de destrucción de la capa de ozono, dado que "han acordado exenciones para usos esenciales para casi todos los productos químicos, creando de esta menera escapatorias que pueden permitir indefinidamente la continuación de su producción".
L utilización del bromuro de metilo, que es el responsable de la destrucción de entre un 5 y un 10 por ciento del ozono, no ha sido limitado por la oposición de España y Grecia, lo que "avergüenza" a la organización española.
Por su parte, Greenpeace critica la posición de Francia respecto a la producción de HCFGs, ya que el Estado francés posee el 51 por ciento de la empresa Atochem, el mayor productor de HCFGs del mundo.
"Los gobiernos", añade la organización en un comunicado, "han dado vía libr a la destrucción del ozono. Ellos saben, y lo admiten en privado, que existen tecnologías alternativas".
En cuanto a la estructura y la extensión del Fondo Multilateral de ayuda a los países en desarrollo, las asociaciones consideran que se ha disipado el espíritu de cooperación internacional marcado por ls enmiendas de Londres.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1992
EBJ