ECOLOGISTAS DENUNCIAN EL ABANDONO DE UN PARQUE NATURAL DE MEJORADA DEL CAMPO, CUYA REFORESTACION COSTO 80 MILLONES

MEJORADA DEL CAMPO (MADRID)
SERVIMEDIA

Grupos ecolgistas que actúan en la ribera del río Jarama han denunciado el estado de abandono en que se encuentra el parque de Las Islillas, en el término municipal de Mejorada del Campo (Madrid), cuando todavía queda un año para que sea abierto al público.

El proyecto de recuperación de este parque, del que se encargaron conjuntamente la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la comunidad autónoma y la concejalía de Medio Ambiente del ayuntamiento de la localidad, supuso un coste cercano a los 80 millones de peseta.

Esta cantidad se invirtió en la reforestación y arreglo de la ribera, la instalación de bancos y merenderos y la construcción de un observatorio para contemplar la flora y fauna del paraje, al tiempo que se abrieron caminos de acceso para vehículos y peatones.

Los ecologistas han protestado por el estado de semiabandono en que se encuentra la zona, que está deteriorando el parque fluvial, además de la fauna y la flora, debido a que la limpieza y el mantenimiento es casi inexistente.

Asimiso, el proyecto de ampliación previsto por la Agencia de Medio Ambiente tampoco se ha acometido, según informaron las mismas fuentes.

Por su parte, el Ayuntamiento de Mejorada del Campo ha responsabilizado a la comunidad autónoma de esta situación de abandono, "en una de las zonas más bonitas de la ribera del Jarama", según señalaron fuentes municipales.

En los últimos meses no se ha respetado tampoco la prohibición de entrada de vehículos, debido a la nula vigilancia de la zona, y los visitantes e adentran hasta el interior del parque a través de un acceso existente en la carretera que une San Fernando con Mejorada y Torrejón.

Una vez en la ribera, los conductores utilizan el río para lavar los coches y cambiar el aceite a los motores, ensuciando las aguas con todo tipo de vertidos contaminantes y sin control alguno, según denunciaron los ecologistas, que han solicitado a su vez la urgente intervención de la Administración.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1991
M