LOS ECOLOGISTAS CULPAN A LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DE HABER CONVERTIDO A ÁVILA EN UN "POLVORÍN"
- Se quejan de su visión "productivista" del monte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción achaca el incendio que ha calcinado ya 3.000 hectáreas en Ávila a la "nefasta" política forestal y de gestión de montes que lleva a cabo la Junta de Castilla y León en el entorno de la Sierra de Gredos y el Valle del Tiétar.
Según explica la organización, las "sucesivas" repoblaciones con pinos y "la falta de prevención" han convertido a la zona "en un polvorín".
"Desde que los ayuntamientos perdieron la potestad de gestión de sus propios montes, la política de la Junta está enrocada en una visión productivista y tradicionalista en los métodos de la gestión de los montes, primando en las sucesivas reforestaciones especies pirófitas como los pinos", afirma la ONG.
En su opinión, "esto ha convertido la zona en uno de los puntos negros por superficie forestal quemada por incendios forestales del centro peninsular".
Por esta razón, pide que se deje de primar la inversión en extinción sobre la correspondiente a la prevención, y solicita que "se tengan en cuenta a los municipios y a los vecinos de una comarca con una tradición forestal muy importante durante siglos". "Han echado a la gente del monte y lo han convertido en un polvorín", concluyen los ecologistas.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2009
R