LOS ECOLOGISTAS CRITICAN A LA UE POR SU "ECO-ETIQUETA"

- La Oficina Europea del Medio Ambiente teme que desaparezcan sistemas "que funcionan bien"

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La adopción de un sistema de etiquetado de productos ecológicos en la UE (Ecolabel) está generando problemas a los Estados miembros que ya cuentan con sus propias normas nacionales. La Oficina Europea del Medio Ambiente -lobby ecologista euroeo- lamenta que los países no puedan mantener sus sistemas voluntarios que están funcionando bien.

La Oficina Europea del Medio Ambiente considera que, ante la dificultad de adoptar una "Eco-etiqueta" europea, la competición entre distintos sistemas en la UE "no tiene por qué ser tan mala idea". Aquí la oficina se pone de parte de un reciente informe del parlamentario italiano Poggiolini , rechazado ayer por la comisión de medio ambiente del Parlamento Europeo.

La adopción de la "Ecolabel" se ha ncontrado con distintos problemas desde hace cinco años. No todos los Estados están dispuestos a aceptar sus criterios y sustituir los que tienen en marcha a nivel nacional para estos productos. Los países más críticos han sido, por supuesto, los nórdicos.

Uno de los ejemplos sería el "Cisne Nórdico", marca que es reconocida por 4 de cada 5 ciudadanos en Finlandia y que ha sido adoptada de forma voluntaria. Engloba un total de 350 productos y se trata del único sistema de "Ecolabel" que lleva 7 años e funcionamiento. Siguiendo la propuesta de la Comisión Europea, este sistema y otros voluntarios serían absorbidos por una "Ecolabel" a nivel comunitario de dudosa eficacia.

Los ecologistas se han mostrado a favor de la enmienda de Poggiolini, quien opina que la creación de una Organización Europea del Ecolabel independiente, dejaría fuera a muchos grupos de interés a la hora de adoptar el Ecolabel. Esto es lo que intenta evitar en su informe el europarlamentario italiano.

El próximo 29 de abril,el Parlamento Europeo tendrá que afrontar la revisión de este sistema de etiquetado ecológico. Se debatirá el informe de Poggiolini y se votará en la sesión del día 30 de abril, a pesar de no haber sido aprobado por la comisión parlamentaria.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1998
E