LOS ECOLOGISTAS CONSIDERAN "UNA CHAPUZA" EL NUEVO DECRETO QUE INTENTA RECUPERAR LAS TABLAS DE DAIMIEL

MADRID
SERVIMEDIA

Los ecologistas consideran que el real decreto 6/90 que regula el trasvase de aguas del acueducto Tajo-Seguro a las Tablas de Daimiel durante los tres próximos años para intentar salvar esta reserva natural es "una chapuza", según declaró a Servimedia Miguel Hernández, representante ecologista en el Patronato del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

ernández, que también es miembro de la Federación de Amigos de la Tierra (FAT), señaló que "el trasvase de aguas es bueno, pero no se puede hacer creer a la gente que así se van a recuperar las Tablas".

"Este humedal", agregó, "está ahora mismo en la UVI, con respiración artificial, y si le quitan la respiración artificial se muere. Eso es lo que pasaría si cortan el trasvase de aguas".

El nuevo real decreto permite un aporte de aguas de 30 hectómetros cúbicos cada año. Miguel Hernández acusó a l Administración de aprobar con retraso esta legislación, "ya que desde junio hasta septiembre del año pasado el campo ha estado sin agua".

"ES UN ENGAÑO"

Para Hernández, plantear la derivación de caudales como una solución al problema de las Tablas de Daimiel, donde en la actualidad sólo 70 hectáreas están encharcadas, de las casi 2.000 con las que cuenta el parque, "es un engaño".

Los ecologistas exigen que el acuífero 23 sea declarado "sobreexplotado" y la recuperación de los ríos Guadiana y igüela "como aportes naturales de las Tablas".

Asimismo, denuncian la contaminación que sufren los acuíferos de La Mancha y solicitan la restricción de las extracciones de agua. Para ello proponen indemnizar a los agricultores que utilizan estas zonas para el riego de sus cosechas.

También piden la ampliación de los límites del parque en dos direcciones. "Por un lado, atendiendo a los humedales y corredores que los interconectan, cuya relación física y biológica con las Tablas es evidente y, por tro, ampliando la dimensión forestal del parque hacia los encinares relícticos manchegos", explicó Miguel Hernández.

Para los representantes ecologistas en el patronato, la Confederación Hidrográfica del Guadiana, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPU) y responsable de la cuenca del Guadiana, y el Icona adolecen de "falta de voluntad y adoptan medidas totalmente ineficaces".

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1991