LOS ECOLOGISTAS CONSIDERAN INSUFICIENTE LA REDUCCION DE EMISIONES DE CO2 ACORDADA POR LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones ecologistas españolas han calificado de insuficiente los objetivos de reducción de emisiones de CO2, gas causante del cambio climático, acordados por la UE, y han criticado laspostura del Gobierno español en relación a este asunto.
Los países miembros de la UE se han comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 10 por ciento para el año 2010 respecto a los niveles de 1990, mientras que los grupos conservacionistas reclaman una disminución del 20 por ciento para el 2005.
Greenpeace y Aedenat criticaron la actitud del Gobierno español, al que se le ha autorizado un aumento de emisiones del 17 por ciento.
Para Greenpeace, "la actitud de l ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, y su empeño en aumentar las emisiones, ha impedido que la UE haya acordado el mecanismo para reducir las emisiones un 15 por ciento".
Por su parte, Aedenat, considera que, si bien el acuerdo de la UE constituye un avance y por lo tanto entiende que es positivo, el objetivo de reducción es insuficiente, por lo que ha reclamado un mayor esfuerzo a todos los países.
Según Aedenat, las emisiones de CO2 en España se sitúan por encima de la media mundial, porlo que no considera lógico que aumenten más durante los próximo años.
Por este motivo, la organización ecologista criticó la actitud de Isabel Tocino, a la que acusó de mantener la política de su predecesor, José Borrell, y anteponer los criterios industriales a las exigencias de reducción de emisiones de gases de invernadero.
Ambas asociaciones mantienen que España podría, no sólo no aumentar, sino reducir durante los próximos años sus emisiones de CO2 sin que ello supusiera un freno al desarrolo económico del país.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1997
GJA