LOS ECOLOGISTAS CONSIDERAN INSUFICIENTE LA AMPLIACION DE LA RED DE PARQUES NACIONALESPROPUESTA POR EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ampliación de la red de parques nacionales que pretende realizar el Gobierno con la incorporación de cuatro nuevos ecosistemas es insuficiente y "llega tarde", según han denunciado grupos ecologistas de todo el Estado.
Santiago Martín, portavoz de la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), integrada por más de 160 grupos, aseguró hoy a Servimedia que "si esta medida hubiera llegado hace cuatro o cinco años, seguramente o se construirá el cierre norte de la M-40 por el Monte de El Pardo".
El Ministerior de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene la intención de convertir en parque nacional este entorno madrileño, Picos de Europa, una zona de tabaibales de Gran Canaria y parte de los Monegros aragoneses.
El portavoz de la Coda reconoció que "el parque nacional es la figura administrativa que mejor defiende la integridad de estos ecosistemas, pero todavía faltan algunos característicos de nuestro país que no estanrepresentados. Por ejemplo, no existe un parque nacional de alcornoques".
"Además", agregó, "no entendemos por qué razón sólo tiene que haber un parque representativo de cada ecosistema. Si queremos proteger bien el bosque mediterráneo habría que declarar parque naconal Sierra Morena, los Montes de Toledo, algunas áreas extremeñas y el Monte de El Pardo, y no sólo este último".
Por su parte, Marion Stoler, portavoz de Greenpeace, manifestó a esta agencia que "si el Gobierno tiene tanto interés enconservar el medio ambiente tendría que haber protegido estos espacios bastante antes".
Stoler criticó la mala gestión de estos espacios que en ocasiones realiza el Gobierno y puso como ejemplo el caso de Doñana, en Huelva.
Greenpeace teme que este tipo de medidas estén relacionadas con el interés de la Administración española por acoger la sede del convenio de Biodiversidad y no por un "sentimiento conservacionista auténtico".
Fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación asegraron que la ampliación del Parque Nacional de Covadonga "está a la espera de que las tres administraciones implicadas, la cántabra, la asturiana y la de Castilla y León, fijen los límites del futuro parque".
En el caso de Gran Canaria, el Gobierno regional ya ha decidido elevar la petición al Parlamento autonómico, y en el de los Monegros, varios alcaldes de la zona han previsto al Parlamento regional que apoye la declaración de parque nacional".
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1992
GJA