LOS ECOLOGISTAS ARREMETEN CONTRA BOTELLA POR REDUCIR EL ALUMBRADO NAVIDEÑO SÓLO POR LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace y WWF/Adena criticaron hoy la decisión del Ayuntamiento de Madrid de restringir el alumbrado público de estas navidades como consecuencia de la crisis económica, y no por verdadera "sensibilidad ambiental".
La delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, ha anunciado que el presupuesto que destinará el consistorio a estas fiestas será "infinitamente menor" que el de años anteriores, y confirmó que las calles de la capital contarán este año con menos luces por la situación de crisis económica.
En declaraciones a Servimedia, el responsable de las campañas de Cambio Climático y Energía de Greenpeace, José Luis García, tachó de "insultante" la decisión de Botella. En su opinión, "es un poco triste" que las razones para evitar ese "derroche" sea la crisis.
"Están diciendo que antes, como sobraba el dinero, se podía derrochar energía. El medio ambiente es el mismo con crisis y sin ella", sentenció este experto.
Para esta ONG, la iluminación ha de limitarse tan sólo a las fechas más señaladas de la Navidad y propone, además, emplear sistemas de recarga a base de energía solar.
DERROCHE INNECESARIO
Heikki W. Mesa, experto en energía de WWF/Adena, también criticó que la crisis "sea el factor desencadenante" del anuncio de Botella, "y no una verdadera sensibilidad ambiental".
Mesa está "en contra del derroche innecesario de electricidad" que supone esta práctica ornamental, por lo que pide que "se haga de la forma más limpia posible".
En su opinión, el viario público debería encenderse "como pronto" una semana antes del día de Navidad, y no en noviembre, como ocurre actualmente. Recomienda también retrasar el encendido a las 20.00 horas, y mantenerlas tan sólo hasta las 23.00.
Según datos de Ecologistas en Acción, sólo la capital madrileña emitió a la atmósfera el año pasado alrededor de 900 toneladas de dióxido de carbono para iluminar sus calles en Navidad.
La ONG hizo este cálculo teniendo en cuenta que las casi nueve millones de lámpara que alumbraron la ciudad desde el 26 de noviembre de 2007 al 6 de enero de 2008 gastaron unos 1.848.000 kilovatios de energía en 231 horas.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2008
CAA